Saltar al contenido
Universo Dragon Ball

Todas las Sagas de Dragon Ball, clasificadas de Peor a Mejor

enero 23, 2021
dragon ball super todas las sagas

Dragon Ball es una historia larga, y queremos decir larga. Es una franquicia que ha estado sucediendo desde los años 80 y continúa hasta el día de hoy con el manga y la su última película Dragon Ball Super: Broly. Basta decir que le han pasado muchas cosas a Goku y sus amigos en el transcurso de  Dragon Ball ,  DBZ y  Dragon Ball Super , que estos a su vez se dividen en sagas principales. Todos tienen su Saga favorita de Dragon Ball, así que decidimos clasificar cada una de las sagas del anime según su popularidad. Hay muchas sagas para elegir, por lo que para clasificar todas las sagas de la franquicia, vamos a combinar algunas en la misma saga o considerar ciertas historias como parte de otra saga.

16: MENCIÓN DE HONOR: DRAGON BALL SUPER BROLY

Antes de adentrarnos en las sagas que ya han sucedido, vamos a hacer mención a  Dragon Ball Super: Broly, ya que se vio absolutamente increíble y le ha dado un reinicio a Broly adecuado, escrito por el mismo Akira Toriyama. Aunque no podemos considerar esto exactamente como una saga, otras películas de Dragon Ball se convirtieron en super sagas, por lo que solo le daremos una mención de honor.

Esta película ha sido considerada una de las mejores  películas de Dragon Ball de todos los tiempos, con una historia que combina elementos de la película original de Broly y algunas ideas nuevas, además de una buena combinación de comedia y acción por el que DBS se hizo popular.

15: LA SAGA DEL UNIVERSO 6

Comenzando en la parte inferior está la saga del Universo 6. Este podría molestar a algunos fanáticos, pero escúchanos. Si bien la saga tiene una batalla épica entre Goku y Hit, quienes se vuelven más fuertes durante la pelea, realmente no terminó siendo una buena primera saga de concepto original para Dragon Ball Super.

Después de que la Batalla de los Dioses y la Resurrección de F se volvieran a convertir en las sagas de Dragon Ball Super, el programa realmente necesitaba algo bueno para redimir las versiones diluidas de las grandes películas, pero la saga del Universo 6 al final fue bastante insatisfactoria. Como dijimos, la pelea Hit vs Goku es genial, pero el resto de las peleas son raras y algo aburridas, con una mala animación que completa los defectos del arco.

14: SAGA DEL EMPERADOR PILAF

Queríamos darle a esto una calificación más alta, ya que fue la saga que lo inició todo, pero al final del día, lo que la gente terminó realmente amando de Dragon Ball fue la acción y las artes marciales, así que en la escala más amplia, la historia de las aventuras que fue la saga del emperador Pilaf no es realmente una de las sagas más geniales de la franquicia.

Por no decir que esta saga sea mala, solo que no tan genial como las demás. La saga del emperador Pilaf definitivamente tiene méritos de éxito, es divertido, tiene un gran desarrollo de aventuras y es muy divertido, pero en la escala más grande de Dragon Ball , no se compara con los más emblematicos como la Saga Saiyajin o la Saga de la supervivencia universal.

13: SAGA DEL DIOS DE LA DESTRUCCIÓN BILLS

La siguiente es la saga de el dios de la Destrucción Bills o Beerus, que fue adaptado de  Dragon Ball Z: La batalla de los Dioses, la primera  película de Dragon Ball Z que salió después de bastante tiempo. Esta es una pregunta difícil de juzgar, ya que la película original es fantástica, tanto porque marcó el regreso de la franquicia como porque tuvo una actuación increíble, pero la forma en que la convirtieron a saga en Dragon Ball Super fue bastante insatisfactoria.

Este arco en DB Super tiene los cuadros de animación infamemente malos que terminaron convirtiéndose en memes, y los pequeños cambios realizados en la historia no fueron suficientes para justificar que se vuelva a contar, por lo que creemos que el mejor lugar para colocarlo es en el número 13.

12: SAGA DE TIEN SHIN HAN

Algunos podrían conocer mejor esta saga como el 22 Tenka-Ichi Budoukai Saga, o Saga del 22 Torneo Mundial de Artes Marciales, pero como sea que se llame, es una de las sagas más innovadoras de toda la franquicia. ¿Por qué lo dices? Bueno, en primer lugar, fue la primera vez que se introdujo el vuelo en la serie y, en segundo lugar, también aumentó la acción sobrehumana y las artes marciales de la franquicia a un nivel completamente nuevo.

Además del vuelo, esta Saga mostró que los artistas marciales sobrehumanos también eran capaces de realizar hazañas locas, como la técnica de cuatro brazos de Tien. Además, esta saga fue la que nos llevó a la saga del rey Piccolo, uno de los mejores arcos de la franquicia.

11: SAGA DE GOLDEN FREEZER

Lo siguiente es la Saga de Golden Freezer, que se adaptó de la Resurrección de F. Al igual que la Batalla de los Dioses se convirtió en un gran arco. Debido a que fue adaptado de una película y repetido de una manera insatisfactoria al igual que the Battle of God, también nos costó clasificarlo, pero creemos que el número 11 encaja bien.

Si miramos la película, la historia fue más interesante que la batalla de los Dioses, ya que era más que solo Goku queriendo luchar contra alguien fuerte, había algo en juego porque Freezer había vuelto para vengarse. Sin embargo, debido a que la versión “canon” de esta historia, no es tan buena (debido a la mala animación y los cambios extraños), la saga se queda corta entre los 10 primeros.

10: SAGA DEL TORNEO

Abriendo el top 10 es la primera saga de torneo en  Dragon Ball. Esta saga hizo mucho por la serie, incluso si no es la historia más interesante, no se puede negar cuánto cambió la dirección de Dragon Ball en los próximos años.

Además de ser la marca oficial del cambio de enfoque de Dragon Ball, que pasó de las aventuras de comedia, a las historias de acción con artes marciales y aventura. La Saga del Torneo también presentó a Krillin a la serie, un personaje que pasaría a ser una parte importante de la serie y la franquicia, siendo el luchador humano favorito de muchas personas. Además, pudimos ver al Maestro Roshi en acción, algo que era bastante raro en DBZ Super .

9: SAGA DEL EJÉRCITO DE LA CINTA ROJA – RED RIBBON

Inmediatamente después de la Saga del Torneo siguió la Saga de la Patrulla Roja, que creemos que fue mejor que la primera, ya que combinó el enfoque de las artes marciales hacia el que se había orientado la serie con elementos de aventura con los que comenzó, lanzando muchas peleas divertidas a lo largo de la historia.

Durante esta saga, vimos cuán fuerte era Goku cuando eliminó a todo el ejército de la Cinta Roja prácticamente él solo, todo para poder encontrar la bola de 4 estrellas de su abuelo y poder revivir a Bora. Es una saga realmente bien escrita e interesante que a veces se pasa por alto cuando las personas clasifican sus arcos de historias favoritas de toda la franquicia.

8: SAGA DE TRUNKS DEL “FUTURO”

El siguiente es la Saga de Trunks del Futuro de Dragon Ball Super, que algunos también conocen como la saga de Goku Black. Esta saga fue la segunda historia original presentada en  Dragon Ball Super, e hizo mucho para redimir la saga menos estelar del Universo 6. El arco mostraba a Trunks del Futuro regresando al pasado para obtener la ayuda de Goku y Vegeta para derrotar tanto a un doble de Goku, como a un kai arrogante llamado Zamasu.

Ver una versión malvada de Goku, fue muy interesante, al igual que ver a Trunks del futuro regresar a la franquicia. Esta saga también contó con una gran animación en las batallas finales.

7: SAGA DE BUU

En el número 7 está la saga Buu. Ahora, algunas personas pueden no ser fanáticas de la saga final de Dragon Ball Z —Toriyama mismo quería terminar el manga mucho antes— pero lo que le faltaba en originalidad y matices, lo compensaba con batallas increíbles y satisfactorios elementos de la historia.

En serio, esta saga tiene posiblemente algunas de las mejores peleas de la serie, no solo en términos de animación, sino en cuán diferentes eran las secuencias, como cuando Gohan luchó contra Super Buu. Además, si contamos los dos últimos episodios de Dragon Ball Z como parte de la saga de Buu, fue genial ver todo terminado antes de DBSuper .

6: SAGA DEL REY PICCOLO

Si hablamos de Sagas que cambiaron mucho el enfoque y el género de la franquicia, entonces la saga del Rey Piccolo es uno de los arcos de historia más revolucionarios de todo Dragon Ball . No solo amplió el enfoque en la acción y las artes marciales, sino que también presenta al primer villano ultrapoderoso de la franquicia que fue el foco de una saga.

Este se convertiría en el modelo para cualquier otra saga a seguir, Piccolo Jr. llegaría poco después y las sagas Saiyan, Freezer, Cell y Buu continuarían la tendencia en Dragon Ball Super. Además, la saga del Rey Piccolo también introdujo una serie de otros elementos importantes que se convertirían en los elementos principales de DBZ cuando apareciera.

5: SAGA DE PICCOLO JR.

Tan revolucionaria como fue la saga del Rey Piccolo, que el arco siguiente, la saga de Piccolo Jr., fue mucho más genial. Esta saga combinó la idea de un enfoque del antagonista del villano y el torneo de artes marciales que se había convertido en un elemento básico de la serie, lo que dio lugar a una preparación tranquila pero tensa para el choque final entre Goku y el hijo del rey Piccolo, que buscaba venganza por su padre.

La batalla final de la saga fue absolutamente increíble, simplemente no hay otra forma de decirlo: fue increíble ver cuán fuerte se había vuelto Goku, fue increíble ver cuán fuerte era el hijo de Piccolo y fue increíble ver cuán destructiva fue su pelea. Además, esta saga reunió a Goku y Chi-Chi, ¿y qué no me encanta de eso?

4: SAGA DE SUPERVIVENCIA UNIVERSAL

Dragon Ball Super tuvo sus altibajos, pero realmente logró redimir todos esos inconvenientes en lo que respecta a la saga final, la Saga de supervivencia universal. El arco de la historia mostraba una batalla real entre ocho universos diferentes mientras luchaban por sobrevivir tras el borrado de los dioses.

Fue una premisa interesante que terminó estando increíblemente bien escrita y animada a lo largo de la mayoría de los episodios que tuvo. Hay demasiadas cosas increíbles para señalar en la saga, así que solo elegiremos la mejor parte, la pelea entre Goku Ultra Instinto y Jiren, que fue la mejor batalla de la serie y está entre los cinco mejores peleas de toda la franquicia.

3: SAGA DE LOS ANDROIDES / CELL

Casi queríamos dividir la saga de los Androides y Cell en sus propias entradas, pero al final del día, una lleva a la otra a pesar de estar escrita sobre la marcha, que pensamos que era mejor mantenerlas juntas. La primera parte de esta saga es genial porque nos dio a Trunks del futuro y muchas peleas geniales y momentos de personajes entre Goku, sus amigos y los Androides.

La segunda parte de la saga, sin embargo, es donde las cosas se pusieron increíbles. Después de que Cell obtuvo su forma perfecta, desafió a los mejores guerreros del mundo a una batalla, lo que llevó a los juegos de Cell, que terminaron cuando Gohan logró Super Saiyan 2 y usó la forma para destruir a Cell.

2: SAGA SAIYAN O SAIYAJIN

Entrando en nuestra selección número dos para la mejor saga de Dragon Ball de todos los tiempos está la Saga Saiyan. Esta saga fue tan revolucionaria como la saga del Rey Piccolo, si no más. No solo reveló que Goku era un Saiyan, sino que también presentó a Vegeta a la franquicia, un personaje que se convertiría en el favorito de los fanáticos.

Saber que Goku tenía antecedentes extraterrestres fue una gran reorganización para la franquicia, ya que ayudó a dar nueva vida a la historia. También conduce a una de las batallas más grandes de  Dragon Ball, la primera pelea de Goku y Vegeta entre sí, un duelo que quedará para siempre en la historia del anime.

1: SAGA DE FREEZER

Algunos de ustedes pueden haber visto venir esto, pero nuestra elección para la saga número uno en  Dragon Ball es la saga de Freezer, que abarca la Saga de Namek, la Saga Ginyu y la Saga de Freezer. La Saga de Freezer, es la saga perfecta en muchos sentidos, tanto que si terminara siendo el arco final de  Dragon Ball Z, habría sido un final impecable para la franquicia.

Sin embargo, incluso si no fue el final de la franquicia como Toriyama pretendía / quería que fuera, Frieza Saga sigue siendo un logro en la narración en todos los sentidos de la palabra; la acumulación y la estructura son fantásticas, al igual que el villano de la saga, que está perfectamente representado como un antagonista.

Settings